Esta semana Raquel Aranzana, Paloma Muñoyerro, Alejandro González y Elena Palacio nos hablan sobre la traducción en el ámbito musical, desde la ópera, a los musicales, pasando por la música contemporánea o las canciones de Disney.
Un saludo,
El equipo de Don de Lenguas
Hola chicos!!
ResponderEliminarMe ha encantado el programa, alguno ya sabrá por qué ;)
QuerrÃa hacer un par de aportaciones:
1- como curiosidad, en español hay varias versiones de la letra de "Do-re-mi". La que yo recuerdo mejor era una que usaba cada nota musical como comienzo de la primera palabra de cada verso (Do, dorado como el sol, Re, reluce el dÃa de hoy, Mi, mirad alrededor, Fa, fantastico color).
2- El doblaje "raro" de pelÃculas Disney no es una mezcla de idiomas, sino un intento latinoamericano de buscar un acento "neutro" o "estándar" como el que se usa habitualmente todavÃa hoy en televisión, ya que un mismo producto será emitido en toda latinoamérica y se intenta que no esté más cerca de un acento que de otro. (aunque suele tender más al mexicano, ya que es allà donde se dobla casi todo).
Y algo más me dejo en el camino, aunque ya no lo recuerdo jajaja.
Un abrazo para todos ;)
Os acabo de descubrir y me ha encantado :-) Enhorabuena y seguid asÃ. ¡Ya estáis en mi Google Reader!
ResponderEliminar