¡Bienvenidos/as a Don de lenguas!
Óscar Jiménez publicó a finales del 2019 un artÃculo titulado Foto fija de la interpretación simultánea remota al inicio del 2020 (podéis leerlo aquÃ). Como si se tratara de una premonición del exponencial desarrollo que ha experimentado la interpretación remota, el artÃculo exploraba sus condiciones y sus caracterÃsticas. Es esta una práctica que, en el contexto de la pandemia, ha visto su frecuencia incrementada sustancialmente. Tanto es asÃ, nos ha comentado nuestro invitado, que a dÃa de hoy apenas se realiza interpretación simultanea presencial.
Hemos podido preguntarle a Óscar Jiménez sobre la situación de la interpretación a dÃa de hoy y sobre los medios, las condiciones de trabajo y los problemas técnicos con los que se encuentran los intérpretes. Por ejemplo, nos ha explicado que algunas empresas han desarrollado aplicaciones que permiten practicar la interpretación como parte de la formación de los estudiantes.
En estos tiempos en que evitamos la presencialidad y la cercanÃa entre las personas, la interpretación remota se ha vuelto una realidad que no podemos ignorar. Esta pandemia marcará, seguramente, entre muchas otras cosas, la manera en que se interpreta y se enseña a hacerlo.
Os invitamos a escuchar este interesantÃsimo programa en el que Óscar Jiménez nos ha dado las claves sobre este tema. Os esperamos la semana que viene y os invitamos a seguirnos en las redes sociales. ¡Nos escuchamos muy pronto!
Entrevista realizada por Manuel de la Cruz, Miguel Prieto Cabeza, Rosa Weber, Juan de la Puente y MartÃn Azcárate.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡No te muerdas la lengua! Cuéntanos tus impresiones...
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.