¡Bienvenidos/as a Don de lenguas!
¿Qué tal estáis, queridos/as oyentes? ¿Quizá un poco nerviosos? ¿Preocupados por algo? Es normal. El estrés y la ansiedad están presentes en la vida de casi todas las personas, y se dice que especialmente en las de los traductores y los intérpretes. Son estos perfiles profesionales que requieren un alto nivel de autoconocimiento y autoexigencia, asà como una atención al detalle que, aunque puede dar resultados excelentes, puede terminar por drenarnos la energÃa mental. Por eso es tan importante conocer prácticas como el yoga, la meditación y el mindfulness, que nos ayudan a sobrellevar la presión, las preocupaciones y la ansiedad.
En la entrevista, Carmen y Basi nos han contado cómo empezaron en el mundo de la traducción y cuáles fueron sus primeros pasos en el del yoga y el mindfulness. Y es que todos sabemos que el trabajo de los traductores y los intérpretes resulta muy, muy estresante: la presión con los plazos, los niveles de calidad, la constante conexión con el correo y las redes, la gran incertidumbre de los trabajadores autónomos, las exigencias de los clientes...
Por todo eso, puede resultar muy positivo poner lÃmites (por ejemplo, leer los correos solo hasta cierta hora del dÃa) y tomar conciencia de todos los pensamientos negativos que nos quitan la energÃa. ¿Qué le parecerá esto al cliente? ¿Y si me dicen que está todo mal? ¿Esto se entiende? ¿Esto se dice asÃ? Estas dudas, legÃtimas e indicadoras de una gran profesionalidad subyacente, si se llevan al extremo, pueden resultar perjudiciales, ya que, más que problemas que se pueden solucionar, son interrogantes sin respuesta inmediata. Por esa razón, es muy beneficioso aprender que no todo está en nuestra mano y que a veces solo podemos soltar nuestros miedos: la realidad casi nunca termina siendo tan terrible como esperábamos.
Con nuestras invitadas hemos hablado de muchos otros temas: de la atención, de la gestión del trabajo cuando los pensamientos nos molestan... ¡Y, por supuesto, de su proyecto, Flowrece! Un proyecto que combina el yoga y el mindfulness para alcanzar un importante objetivo: el autocuidado. Os invitamos a que le echéis un ojo y a que os paséis por su Instagram y por su canal de YouTube, en el que encontraréis meditaciones guiadas breves.
Por último, también hemos mencionado la ergonomÃa de la traducción, un tema del que cada vez se habla más, ya que, como sabemos, la higiene postural influye enormemente en el desempeño y en el bienestar psicológico del traductor(a) y el/la intérprete. ¡Si os interesa el tema, no os perdáis la entrevista!
Por nuestra parte, nada más. Os recordamos que podéis seguirnos en Twitter, en Instagram y en Facebook, y os deseamos una buena semana. ¡Nos escuchamos muy pronto!
Entrevista realizada por MartÃn Azcárate Muez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡No te muerdas la lengua! Cuéntanos tus impresiones...
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.