lunes, 15 de octubre de 2012

Historia de la interpretación: entrevista a Gertrudis Payàs

El martes pasado entrevistamos a la Profesora Gertrudis Payàs, de la Universidad Católica de Temuco, en Chile. Muy querida entre los profesores del Departamento de Interpretación de nuestra Facultad por su estrecha colaboración con el grupo de investigación Alfaqueque de la Universidad de Salamanca, Payàs nos relata parte de sus investigaciones en el marco del grupo Frontera de Lenguas. Dichas investigaciones giran en torno al papel de los intérpretes en el conflicto hispano-mapuche durante la época colonial en la región de la Araucanía, en Chile, y de su importancia como mediadores interculturales. Esta entrevista es la oportunidad ideal para echar la vista atrás y descubrir un pasaje del pasado de los intérpretes que tal vez no conozcáis y que, sin duda, os sorprenderá gratamente. 

¡Disfrutadla!


 

Un saludo,

El equipo de Don de Lenguas

* Entrevista realizada por Ana Alonso y Mercedes García

viernes, 5 de octubre de 2012

Entrevista al Profesor Gregorio Hinojo

Inauguramos oficialmente la nueva temporada de Don de Lenguas entrevistando al Profesor Gregorio Hinojo, Catedrático de Filología Latina de la Universidad de Salamanca. En este programa, participan también el Profesor Jesús Baigorri, así como Mercedes García Lledó, Ana Alonso Grandes y Paloma Muñoyerro González. En la entrevista, el Profesor Gregorio Hinojo nos habla de su trayectoria profesional y académica y comenta varios temas relacionados con el latín, la traducción y la etimología de las palabras. Finalmente, pasamos a temas más actuales como el aprendizaje de idiomas en la sociedad actual y el sistema educativo. Todo esto, repleto de anécdotas y curiosidades, ¡no os lo perdáis!


martes, 25 de septiembre de 2012

¡Estamos de vuelta!

Un año más, estamos de vuelta en Don de Lenguas, ¡bienvenidos!
Para ir calentando motores para el nuevo curso académico, esta semana os dejamos la grabación de una Mesa Redonda sobre español y traducción que tuvo lugar el 26 de julio de 2012 en la Facultad de Traducción y Documentación. En ella, participa el rector de la Universidad de Salamanca, Daniel Hernández Ruipérez, así como el secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga, el director de la Oficina del VIII Centenario, Carlos Palomeque, y varios directores de distintas sedes del Instituto Cervantes: Víctor Andresco (Milán), Helena Cortés-Gabaudán (Hamburgo), Luisa Fernanda Garrido (Ammán), Mª Dolores López Enamorado (Casablanca), Isabel Clara Lorda (Londres), Julio Martínez Mesanza (Tel Aviv) y Abel Murcia (Cracovia). Asimismo, y en representación de nuestra facultad, intervienen en el encuentro la Vicedecana Belén Santana y el profesor Carlos Fortea como moderador de la mesa. Para más información: http://www.usal.es/webusal/node/23660



Recordad que este año también se retransmitirá Don de Lenguas en Radio Universitaria de la USAL. A partir de la semana que viene, todos los martes de 18:45 a 19:15. Iremos publicando los programas y todas las novedades en el blog. ¡No olvidéis seguirnos en Facebook y Twitter!

sábado, 7 de julio de 2012

Como lo Oyes de 25 de mayo y despedida.

Hola por última vez esta temporada. Antes que nada, nos gustaría pedir perdón por el retraso de esta última entrada ya que el final de curso ha sido bastante ajetreado.

En nombre de todos los que hemos participado en este programa, gracias por escucharnos aunque fuese sólo una vez. Ha sido un placer formar parte de este maravilloso equipo.

Nos despedimos con la última edición de Como lo Oyes en la que pudimos escuchar a muchos de los que pasaron durante todo el año por esas lecturas, muestras de talento y fantasía.




Un saludo,

El equipo de Don de Lenguas

lunes, 4 de junio de 2012

Entrevista a la profesora Christiane Nord

Hoy tenemos una entrevista que Jesús Baigorri realizó en Forlí a la profesora Christiane Nord, catedrática emérita de Traductología, docente en numerosas universidades europeas y miembro de la Sociedad Europea para los Estudios de Traducción (EST), que nos hablará sobre el funcionalismo en la enseñanza de la traducción, entre otras muchas cosas.





He aquí su página web: http://www.christiane-nord.de/


Un saludo,

El equipo de Don de Lenguas




martes, 29 de mayo de 2012

Entrevista a Alicia Partnoy

Este semana, Cristina Lozano (antigua alumna y alma máter del programa el año pasado) nos trae desde Greenscatle, Indiana, una entrevista a Alicia Partnoy, prisionera política en Argentina a finales de los años 70 y ahora activista de derechos humanos, poeta, profesora de español en la Loyola Marymount University de Los Ángeles y traductora.


Muchas Gracias, Cristina.









Un saludo, 


El equipo de Don de Lenguas

viernes, 25 de mayo de 2012

Como lo Oyes, abril 2012

Esta semana podemos disfrutar de la edición de abril de Como lo Oyes, las lecturas literarias de la Facultad de Traducción y Documentación de la USAL.

Aprovecho para recordar que en un par de semanas también subiremos el CLO de mayo que ha servido como colofón para un excepcional año de relatos y poesía. Podéis seguir la actividad del grupo en FB: Como lo Oyes





Un saludo,

El equipo de Don de Lenguas

domingo, 20 de mayo de 2012

Algo más que traducir. Entrevista a Pablo Muñoz Sánchez

El pasado martes Mercedes García Lledó y Alejandro González entrevistaron a Pablo Muñoz Sánchez, traductor/localizador y motivador por naturaleza. Pablo, @pmstrad en Twitter, nos habló sobre sus comienzos y nos dio consejos muy útiles para adentrarnos en el mundo profesional.

El blog de Pablo
Algo más que traducir




Un saludo,
El equipo de Don de Lenguas.

miércoles, 16 de mayo de 2012

Barbara Moser-Mercer: Interpretar en zonas de conflicto

El profesor Jesús Baigorri entrevista en esta ocasión a Barbara Moser-Mercer, intérprete, profesora de la ETI (Ginebra) e investigadora, que nos hablará sobre los intérpretes en zonas de conflicto.



Un saludo,
El equipo de Don Lenguas

domingo, 13 de mayo de 2012

Entrevista al juez Ordóñez Solís

La semana pasada tuvimos en el programa la entrevista de nuestras compañeras Raquel Aranzana e Inés Baños al juez Ordóñez Solís. David Ordóñez Solís es magistrado de lo contencioso-administrativo, doctor en Derecho, licenciado especial en Derecho europeo por la Universidad de Bruselas y miembro del Team Europa desde su creación en 1988 y de la Red de Expertos en Derecho de la Unión Europea del Consejo General del Poder Judicial de España. Les dejamos con una entrevista muy interesante y esperemos que sea de su agrado.


Un saludo,

El equipo de Don de Lenguas

Audiodescripción para el circo: un desafío creativo con Belén Moreno

En este capítulo de Don de Lenguas , exploramos el fascinante mundo de la audiodescripción aplicada a las artes circenses, con la experta Be...