Najat El Hachmi nació en Nador (Marruecos), pero a los ocho años se estableció con su madre y sus hermanos en Vic (Cataluña), donde fue a la escuela y al instituto como tantos otros niños marroquíes. Por tanto, se ha criado a caballo entre las dos culturas.
![]() |
De izda. a dcha.: Sandra, M.ª Rosario, Najat, África y Jorge |
En 2015 ganó el Premio Sant Joan de narrativa por La hija extranjera, y este mismo año ha publicado una nueva novela, Madre de leche y miel.
En su obra, Najat trata fundamentalmente los temas de la identidad y la migración, con todo lo que esto implica: lengua, religión, patriarcado, racismo, el cuerpo de la mujer... También ha trabajado como mediadora intercultural. En la entrevista, nos cuenta cómo fue su experiencia en este ámbito.
El jueves 3 de mayo participó en la mesa redonda que llevó por título La escritura como espacio para la hibridación, un acto encuadrado en el ciclo de literatura organizado con motivo del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca. En él colaboraron, además, dos profesoras de nuestra facultad, África Vidal Claramonte y Mª Rosario Martín Ruano.
Si queréis saber más... ¡dadle al play!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡No te muerdas la lengua! Cuéntanos tus impresiones...
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.