En este capítulo de Don de Lenguas, exploramos el fascinante mundo de la audiodescripción aplicada a las artes circenses, con la experta Belén Moreno Regaña. A través de su investigación académica y su trabajo en el Cirque d'Hiver de París, Belén nos lleva a descubrir cómo logra traducir la emoción, el riesgo y la destreza de los artistas circenses a palabras. Su enfoque innovador, que rechaza la objetividad tradicional de la audiodescripción, busca transmitir la experiencia sensorial del circo de manera fiel y vibrante para el público invidente.
Belén comparte su fascinación por el circo y su descubrimiento de la audiodescripción como una salida creativa dentro de la traducción. A lo largo de su trabajo, ha llevado la audiodescripción en directo al Festival Internacional de Circo de Albacete, destacando la complejidad y la riqueza de la experiencia en tiempo real. La clave de su enfoque radica en la subjetividad, buscando captar no solo los movimientos, sino también la emoción y la intención de los artistas. Su investigación propone estrategias adaptadas a las distintas disciplinas circenses, un campo aún poco explorado.
Este episodio es un regalo para los apasionados del circo, la accesibilidad y la traducción creativa. Belén nos invita a reflexionar sobre cómo la audiodescripción puede ir más allá de una simple descripción objetiva, transformándose en un puente entre la cultura visual del circo y el público que no puede experimentarlo de manera convencional.
¡Si te interesa la accesibilidad en el arte o los retos de la traducción innovadora, no te puedes perder esta entrevista!
Moderador: