¡Bienvenidos y bienvenidas a Don de Lenguas!
Esta semana ha vuelto a la USAL, si ya no en persona por lo menos en espíritu, Gonzalo Prado García, exalumno de la Facultad. Es traductor de videojuegos desde el alemán hacia el español y desde 2011 ha trabajado para la empresa Gameforge como principal encargado de los juegos Elsword y AION. Le hemos podido preguntar todo acerca del mundo de los videojuegos y su traducción.
No obstante, muchas empresas tienen ya su terminología y con el uso de herramientas TAO se puede garantizar el empleo coherente de la misma. Esto facilita mucho el trabajo y ayuda a unificar las traducciones que a veces se llevan a cabo por traductores autónomos en vez de por un equipo fijo de la propia empresa de juegos. Gonzalo nos cuenta además que la TAO funciona muy bien, pero que la traducción automática hay que implementarla con cuidado. Esto no es escepticismo, ni mucho menos: ellos, en Gameforge, hicieron un experimento con la TA. Los resultados indicaban que para la traducción de los diálogos a la máquina le falta todavía mucho y mete bastante la pata.
Si queréis saber más sobre la TA en los juegos y otras peculiaridades de esta especialización, no os podéis perder este programa. Quién sabe, a lo mejor a vosotros también os pica la curiosidad y os metéis de lleno en este mundo de piedras mágicas y bosques hechizados.
La semana que viene estaremos aquí en Don de lenguas con una nueva entrevista. Hasta entonces, nos podéis seguir en Twitter, Facebook e Instagram. ¡Nos escuchamos muy pronto!
Entrevista realizada por Martín Azcárate y Rosa Weber.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡No te muerdas la lengua! Cuéntanos tus impresiones...
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.