jueves, 16 de diciembre de 2021

Do you recall the most famous reindeer of all? ¡Analizamos la letra de «Rudolph the Red-Nosed Reindeer» en seis idiomas distintos!

¡Bienvenidos y bienvenidas a Don de lenguas

Os damos la bienvenida una semana más a nuestro blog y, en esta ocasión, estamos encantados de anunciar que tenemos un programa especial de Navidad. ¡Sí, amigos y amigas! Ya llega la Navidad, ese momento tan especial en el que termina el año y comienza el siguiente. En Don de lenguas no hemos querido perder la oportunidad de hacer de las nuestras con los idiomas y hemos analizado la letra del conocido villancico «Rudolph the Red-Nosed Reindeer» (pero, como no nos bastaba con uno, ¡lo hemos buscado en nada más y nada menos que seis lenguas distintas!).

Nuestros colaboradores Martín y Jone han investigado el origen del famosísimo villancico y, además, han recopilado las letras en estas seis lenguas (todas impartidas en nuestra Facultad de Traducción y Documentación 😎): castellano, inglés, alemán, francés, portugués y japonés.

¡Pero no solo eso! Martín y Jone también han analizado las técnicas de traducción empleadas en la traducción de la letra de la canción. Han encontrado tantas como regalos reparten los Reyes Magos: adaptación, omisión, universalización, préstamo... Como se suele decir en estos casos, el estudio ha arrojado interesantes resultados sobre la traducción de los villancicos: es este un género en el que es mucho más importante la función textual (que sea una letra bonita y divertida para cantarla en Navidad) que el contenido. Como veis, con los villancicos podemos ponernos tan creativos como nos apetezca sin preocuparnos por la literalidad. 😎

Todo el equipo de Don de lenguas os desea de corazón una muy feliz Navidad y un mejor inicio de año, y, por supuesto, no dejéis de pasaros por nuestros TwitterInstagram y Facebook. ¡Nos escuchamos en 2022! 

Programa realizado por Jone Pagalday y Martín Azcárate.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡No te muerdas la lengua! Cuéntanos tus impresiones...

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Atención germanófilos: vuelve el STIAL

Belén Santana, Susana Schoer, M. de la Cruz En el programa de esta semana, nos adentramos en los preparativos del VII Simposio de Traducción...