¡Bienvenidos/as a Don de lenguas!
¡Año nuevo, entrevistas nuevas! ¿Qué tal estáis, queridos/as radioyentes? Esperamos de corazón que hayáis empezado el 2022 con buen pie. Nosotros arrancamos el año con una nueva entrega de la serie titulada «Amor a primera letra» (que puedes conocer en detalle pinchando aquí). 😍😍
De la mano de Ana hemos continuado por el camino que emprendimos en noviembre con Nhoa Lee, con la que empezamos a interesarnos por esta metáfora del amor por las lenguas. Nuestra invitada de esta semana nos ha confesado que lo suyo con el noruego es algo platónico: fue un flechazo, un amor apasionado que la ha llevado a enfocar su carrera de traductora a esta lengua.
Y es que Ana nos ha contado que cada día que pasa está más enamorada de su lengua, el noruego, con la que nunca ha perdido la chispa. ¿No os recuerda a la canción islandesa de Eurovisión del año pasado, la titulada «10 years»? 😍 La letra dice lo siguiente:
Pero, con todo, sabemos que nunca viene mal darse un respiro. Para que la llama del amor siga prendida, a veces viene bien variar y buscar nuevas actividades y experiencias. Nuestra invitada sabe bastante acerca de esto, ya que, además de traducir, también ha escrito e ilustrado hermosísimos libros.
Así, la conclusión a la que hemos llegado charlando con Ana es que tenemos que conocernos y escucharnos a nosotros mismos/as, saber qué lenguas nos gustan más y cuidarnos para que siga siendo así y no terminemos cogiéndoles «manía». Nuestra invitada nos ha dado este consejo: si queremos que una relación con una lengua de trabajo sea duradera y fructífera, conviene que busquemos otras actividades que nos gusten y que nos ayuden a desconectar, ya que demasiado amor, aunque no lo parezca, puede terminar empalagando y arruinándolo todo.
¡¡Si os apasionan las lenguas tanto como a nosotros, no os podéis perder esta entrevista!! Os recordamos que podéis escucharnos todos los miércoles a las 18:30 en Radio USAL y os invitamos a seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook. ¡Hasta la semana que viene!
Entrevista realizada por Martín Azcárate, Rosa Weber y Jone Pagalday.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡No te muerdas la lengua! Cuéntanos tus impresiones...
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.