jueves, 4 de abril de 2024

De cómo llegar a los potenciales clientes de manera eficaz. Entrevista a Irene Fernández López, intérprete y traductora

¡Bienvenidos/as una semana más a Don de lenguas!

¿Qué tal estáis, queridos/as oyentes? Nosotras estamos encantadas de retomar la actividad con una invitada excelente, Irene Fernández López. Irene es intérprete de conferencias y traductora, y sus lenguas de trabajo son el español, el inglés y el francés. Es graduada en Traducción e Interpretación por la Universidad de Salamanca, cursó un año Erasmus en la Université Libre de Bruxelles y estudió el Máster en Interpretación de Conferencias de la Universidad de Granada. Ha trabajado como intérprete y traductora autónoma para clientes diversos y en una amplia variedad de temas, desde la industria vitivinícola hasta el mundo de la moda.😎

Nuestra invitada nos ha contado cómo fue que se decantó por el Grado en Traducción e Interpretación de la USAL, y qué es lo que le hizo albergar el deseo seguir especializándose en la interpretación. Para formarse en esta disciplina, Irene ha compaginado grupos de estudio con su labor como voluntaria en plataformas virtuales de activistas, a las que ha prestado sus servicios como intérprete en contextos comunicativos reales pero más desenfadados que los estrictamente profesionales. Este factor, el de la utilidad real de la traducción y la interpretación, nos ha contado nuestra invitada, es clave para que la persona que se está formando aprehenda las técnicas, las competencias y los conocimientos, y les vea la aplicación a la vida real.

Además, Irene nos ha explicado cómo fueron sus inicios en el mundo de la traducción: aprovechó su bagaje y sus conocimientos sobre el mundo vitivinícola para ofrecer sus servicios a una bodega. Posteriormente, supo transformar su pasión por las manualidades y el ganchillo en una oferta a algunas distribuidoras de patrones de costura, a las que les propuso traducir sus textos al castellano. ¡Una prueba más de que toda pasión personal puede transformarse en una vertiente de especialización profesional!🍇

Dada la importancia que tiene la automopromoción cuando una es autónoma, de la que Irene es bien consciente, nuestra invitada decidió preparar un portfolio profesional: un catálogo de servicios que, a medio camino entre una carta de presentación y una guía para clientes, le sirve para que cualquier persona interesada en contratarla conozca su perfil de un solo vistazo. Y es que, al salir al mercado, no basta con crearse una cuenta en las principales redes sociales: hay que dar pasos concretos y proactivos para visibilizarse y llegar hasta las personas potencialmente contratadoras.

Hacia el final de nuestra entrevista, también ha habido tiempo para las anécdotas. Y es que nada libra a una intérprete como Irene de que se encuentre de vez en cuando con situaciones pintorescas en sus encargos, a pesar de que les ponga un empeño y una profesionalidad singulares.😊

¿Qué os ha parecido la entrevista, querido/as oyentes? Nosotras hemos pasado un rato muy agradable con nuestra invitada, Irene, que conjuga cercanía con conocimiento del mundo profesional de la traducción y la interpretación. ¡Te esperamos en próximas ocasiones, Irene!

Os recordamos que Don de lenguas está en redes sociales y que podéis seguirnos en ellas para manteneros al día de todo lo que hacemos. ¡Nos escuchamos la semana que viene!🎶

Entrevista realizada por Susana Schoer Granado, Miguel Roales Lago y Martín Azcárate Muez. Entrada redactada por Martín Azcárate Muez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡No te muerdas la lengua! Cuéntanos tus impresiones...

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Atención germanófilos: vuelve el STIAL

Belén Santana, Susana Schoer, M. de la Cruz En el programa de esta semana, nos adentramos en los preparativos del VII Simposio de Traducción...