¡Os damos la bienvenida a Don de lenguas!
Esta semana, queridos/as oyentes, os traemos un programa un poco diferente. Se trata de un avance del II Congreso Internacional de Traducción y Sostenibilidad Cultural, que va a celebrarse los días 17, 18 y 19 de abril de 2024 en Salamanca. ¡Acompañadnos a descubrir este evento!😊
La segunda edición del Congreso Internacional de Traducción y Sostenibilidad Cultural va a reunir en Salamanca a personas de los mundos de la traducción y la interpretación, la localización, la accesibilidad, la lingüística y otras muchas disciplinas afines (y quizá no tanto). Y lo va a hacer por todo lo grande: con una asistencia de unas 600 personas venidas de todos los continentes del mundo, excepto de la Antártida.😱
El programa va a ser de lo más variado: conferencias plenarias a cargo de voces como las de Mona Baker, Sherry Simon o Kobus Marais; mesas redondas sobre temas como didáctica, migraciones o accesibilidad; decenas de comunicaciones y pósteres, y un larguísimo etcétera. Sin duda, van a ser unas jornadas cargadas de investigación puntera, innovadora e inspiradora.😍
De cara a la organización del encuentro, nos han explicado Jesús y Sofía, se ha contado con el apoyo de muchas personas y entidades. Además de las valiosas aportaciones de los patrocinadores, el trabajo del equipo de voluntarios y voluntarias ha sido y va a ser esencial.
Además del intercambio de ideas y de saberes que un evento de este calado supone, está prevista la publicación de las actas del Congreso, que servirán para dejar constancia de lo vivido en Salamanca en esos tres intensos días. ¡Nos vemos en Salamanca!😁
Entrevista realizada por Susana Schoer Granado, Miguel Roales Lago y Martín Azcárate Muez. Nota redactada por Martín Azcárate Muez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡No te muerdas la lengua! Cuéntanos tus impresiones...
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.