miércoles, 20 de noviembre de 2024

La traducción literaria en tiempos de la IA (I): entrevista con Vera E. Gerling y Belén Santana

Hablamos con Vera E. Gerling y Belén Santana sobre Innovación en la enseñanza de la traducción literaria 💡📕📌

En este episodio de Don de Lenguas, tuvimos el honor de presentar un emocionante proyecto de innovación docente que reúne a la Universidad de Salamanca y la Universidad Heinrich Heine de Düsseldorf. Este proyecto, liderado por Vera E. Gerling y Belén Santana, busca reflexionar sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la traducción literaria, explorando nuevas formas de enseñar y aprender en este ámbito tan creativo como desafiante.

A lo largo del programa, las ponentes debatieron temas clave como:

  • La transformación de la didáctica: Cómo integrar herramientas de IA sin perder de vista los valores humanos y éticos que caracterizan la traducción literaria.
  • El reto del uso crítico y responsable de la tecnología en las aulas de traducción.
  • La cooperación internacional como clave para abordar desafíos globales en la enseñanza de la traducción.

Este proyecto fomenta el intercambio entre estudiantes de ambas universidades, con actividades como talleres conjuntos y análisis crítico del uso de la IA en textos literarios. Una iniciativa que demuestra cómo la innovación docente puede traspasar fronteras.

🎧 Escucha el programa completo aquí:

  • Presentadores: El programa fue conducido por Valentina Brauner, Marcos Hernández y Manuel de la Cruz.  



No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡No te muerdas la lengua! Cuéntanos tus impresiones...

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Atención germanófilos: vuelve el STIAL

Belén Santana, Susana Schoer, M. de la Cruz En el programa de esta semana, nos adentramos en los preparativos del VII Simposio de Traducción...