¡Hola, queridos/as oyentes!
Para esta primera entrevista de la temporada, hemos charlado con el equipazo que está detrás del proyecto CommuniKite, un rompehielos comunicativo multicultural diseñado para hacer del primer contacto con una lengua algo estimulante, positivo y no traumático.
Como recurso derivado de proyecto, podemos acceder a la plataforma Kite, que recoge en seis secciones recursos indispensables para la comunicación de las personas que acaban de llegar a España: desde indicaciones fundamentales sobre los primeros trámites que hay que realizar hasta un diccionario visual, pasando por una guía de comunciación verbal y un repositorio de experiencias interculturales.
El equipo nos ha confirmado en primicia que la plataforma Kite albergará dentro de poco una guía con propuestas didácticas amplias, adaptables a cualquier tipo de público, y variados materiales. ¡Qué ganas de que la guía vea la luz y podamos consultarla!🤩
Como veís, queridos/as oyentes, el proyecto CommuniKite es un foro de colaboración internacional en materia de ayuda lingüística y cultural a las personas que acaban de llegar a un país a causa de una emergencia humanitaria. Sin duda, es este un enfoque muy necesario y que puede contribuir mucho a la socieda de hoy en día, tan marcada por la inestabilidad y las migraciones forzadas.
Muchas gracias a Lorena, Carmen, Ariadna y John, que han compartido con nosotras su trabajo, su conocimiento y su entusiasmo. ¡Les auguramos un camino lleno de éxitos con CommuniKite!👏
Entrevista realizada por Manuel de la Cruz Recio, María Gallardo Quevedo, Noelia Calmache Gonzalo, Julia Pérez López y Martín Azcárate Muez. Entrada del blog preparada por Martín Azcárate Muez.