jueves, 22 de noviembre de 2012

Juan Gelman: traducir o "transcrear", reflexiones de un "trugelmán"


Esta semana, el profesor Jesús Baigorri entrevista a Juan Gelman, gran escritor de origen argentino que ha sido galardonado con el Premio Cervantes (2007), el Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo (2000), el premio iberoamericano de poesía Ramón López Velarde (2003), el premio Pablo Neruda (2005), el premio Reina Sofía (2005) y el premio Leteo (2012).

Escribe poesía simulando traducciones: Traducciones I. Los poemas de John Wendell; Traducciones II. Los poemas de Yamanokuchi Ando, y Traducciones III. Los poemas de Sidney West. En sus trabajos también cabe destacar la cita apócrifa del poeta chino Po I-po: La traducción, ¿es traición? La poesía, ¿es traducción? Durante la entrevista también se hablará de Dibaxu, un trabajo poético en ladino y castellano. Se trata de una edición bilingüe redactada y autotraducida por el autor en las dos versiones.

El encuentro tuvo lugar en el Museo Dinastía Vivanco, en Briones (La Rioja), lugar cuya página web oficial les indicamos debajo del fragmento de audio por si les interesara visitarla. 

Les advertimos que la entrevista se realizó en un lugar con mucho ruido, por lo que les rogamos que nos disculpen por los problemas de grabación.


Museo Dinastía Vivanco: http://www.dinastiavivanco.com/inicio.asp

Un saludo,

El Equipo de Don de Lenguas


No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡No te muerdas la lengua! Cuéntanos tus impresiones...

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Atención germanófilos: vuelve el STIAL

Belén Santana, Susana Schoer, M. de la Cruz En el programa de esta semana, nos adentramos en los preparativos del VII Simposio de Traducción...