En este nuevo episodio de Don de Lenguas, nos adentramos en el fascinante mundo de la traducci贸n audiovisual del humor con Liliana Camacho Gonz谩lez, doctora por la Universidad de Hildesheim. Su investigaci贸n se centra en c贸mo traducir el humor del espa帽ol mexicano al alem谩n, tomando como estudio de caso pel铆culas y series como Nosotros, los Nobles, No se aceptan devoluciones y Club de Cuervos. La risa, como veremos, es un fen贸meno profundamente cultural y trasladarla de una lengua a otra implica mucho trabajo cultural y referencial.
Liliana nos revela los m煤ltiples retos que enfrenta una traductora: desde identificar el humor en el guion hasta adaptarlo respetando la oralidad, los referentes culturales y los l铆mites t茅cnicos del subtitulado o el doblaje. A trav茅s de un an谩lisis riguroso y creativo, reflexiona sobre el impacto de las decisiones traductoras en la recepci贸n del humor y la construcci贸n de personajes, explorando tambi茅n el problema de la traducci贸n indirecta y la p茅rdida de elementos como los anglicismos usados intencionadamente en el original.
Este episodio es una oportunidad para pensar la traducci贸n como un arte sensible al ritmo, a los contextos y a las identidades. Esc煤chalo si te interesa la mediaci贸n intercultural, la creatividad ling眉铆stica o simplemente quieres entender qu茅 se esconde detr谩s de una risa traducida.
¡Te esperamos en el episodio!
Moderador:
馃攰 iVoox
馃摌 Facebook
馃惁 X / Twitter
馃摳 Instagram
馃摶 Radio USAL
馃摑 Blog Don de Lenguas
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡No te muerdas la lengua! Cu茅ntanos tus impresiones...
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.