¡Os damos la bienvenida a Don de Lenguas!馃憢
En este nuevo episodio hablamos de ciencia, pero no solo eso… ¡tambi茅n hablamos de las lenguas que se utilizan en la investigaci贸n y la divulgaci贸n cient铆fica!
Para ello, contamos con la colaboraci贸n de Emeline Segine Ngatat, Evelyn Yayra Afua Bonney y Manoko Maubane-Nkadimeng, tres cient铆ficas de Camer煤n, Ghana y Sud谩frica, respectivamente. Nos han visitado con motivo de la celebraci贸n del cuarto D铆a de las Lenguas Africanas, con cuyos organizadores ya tuvimos el privilegio de hablar en programas anteriores. Al igual que hicieron las colaboradoras de Las mujeres africanas toman la palabra: investigaci贸n y ciencia en lenguas africanas, editado por Pedro 脕lvarez Mosquera y presentado en el seno de este evento, estas tres cient铆ficas trabajan con investigadores espa帽oles gracias a la beca de la organizaci贸n Mujeres por 脕frica.
Emeline es doctora en Biotecnolog铆a y Producciones Vegetales por la Universidad de Dschang y en la actualidad est谩 realizando una estancia de investigaci贸n en el Centro Nacional de Biotecnolog铆a de Madrid. Evelyn es doctora en Bioqu铆mica por la Universidad de Ghana y ahora colabora con el Instituto de Salud Carlos III en un proyecto sobre epidemiolog铆a molecular. Por 煤ltimo, Manoko es doctora en Quimica de Materiales por la Universidad de Witwatersrand y est谩 actualmente realizando una investigaci贸n sobre propiedades termoel茅cticas de materiales en el Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona.馃И
Con ellas hablamos sobre el ingl茅s como lengua de la ciencia hoy en d铆a y sobre c贸mo esto les ha afectado a lo largo de sus estudios y carrera profesional como hablantes nativas de lenguas minoritarias. Adem谩s, nos explican la diglosia que existe en cada uno de sus pa铆ses, lo que les oblig贸 a aprender una lengua mayoritaria para poder continuar su formaci贸n.
Sin duda alguna, este episodio nos permite reflexionar sobre la importante relaci贸n entre ciencia y lengua. Tambi茅n nos invita a pensar sobre las dificultades de investigar en un idioma que no es el tuyo y luego llevar los descubrimientos a tu comunidad, a veces teniendo que encontrar palabras que no existen.
¡No os perd谩is esta oportunidad de descubrir una nueva faceta de la ciencia! ¡S铆guenos para no perderte ninguna entrevista!
Realizaci贸n de la entrevista y redacci贸n de la entrada: Mar铆a Gallardo Quevedo y Noelia Calmache Gonzalo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡No te muerdas la lengua! Cu茅ntanos tus impresiones...
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.