miércoles, 6 de febrero de 2013

E-Lectra: edición y lectura electrónica para traductores e intérpretes

Esta semana presentamos una entrevista al grupo E-Lectra. Se trata de un grupo de investigación sobre la edición y lectura electrónica, así como de la transferencia y recuperación automatizada de la información. Lo componen investigadores de campos diversos (la documentación, la informática, el derecho, la filología, la traducción, etc.) lo que proporciona un enfoque multidisciplinar a sus métodos y objetivos como grupo de investigación. La entrevista se la hemos realizado a su director, José Antonio Cordón, y a dos de sus integrantes, Raquel Gómez y Julio Alonso. Todos ellos nos desvelarán los secretos de los libros electrónicos, la edición electrónica, algunas de las aplicaciones más útiles para los traductores e intérpretes y muchas cosas más.

¡No os lo perdáis! 
















Un saludo,

El Equipo de Don de Lenguas

Página web de E-Lectra: http://electra.usal.es/

*Entrevista realizada por: Ana Alonso y Cristina González.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡No te muerdas la lengua! Cuéntanos tus impresiones...

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Atención germanófilos: vuelve el STIAL

Belén Santana, Susana Schoer, M. de la Cruz En el programa de esta semana, nos adentramos en los preparativos del VII Simposio de Traducción...