¡Hola, querid@s radioyentes!
Hace algo más de un año la profesora Belén Santana nos acompañaba en Don de lenguas para promocionar el VI Simposio de Traducción e Interpretación del/al Alemán, que iba a celebrarse en marzo de 2020. Por desgracia, el congreso tuvo que cancelarse a causa de la pandemia. No obstante, como nuestros oyentes ya habrán intuido por el título de esta entrada, el coronavirus no ha resultado un impedimento para que en este 2021 el simposio se lleve a cabo. Así nos lo ha contado esta semana nuestra invitada, Belén Santana, traductora literaria y profesora de traducción del alemán en la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca.
Nuestra invitada, además de explicarnos todo esto con más detalle, nos ha informado sobre las becas que han preparado para los estudiantes de Grado y Máster que deseen participar. Además, no hemos querido dejar escapar esta oportunidad y le hemos preguntado a Belén sobre la promoción del alemán como lengua de trabajo entre los estudiantes de traducción e interpretación, una apuesta segura para su futuro. Esta promoción, en la que el área de alemán del Departamento lleva tiempo implicada, tiene como objetivo transmitir una idea: el alemán no es una lengua tan complicada como la pintan y, además, con un poco de esfuerzo, nos abrirá muchas puertas en el mundo profesional.
No te pierdas todo lo que Belén nos ha comentado sobre el STIAL y sobre Kalliope 2.0, una exposición virtual interactiva que recorre los últimos 200 años de la mano de biografías de destacadas mujeres austriacas. En la traducción de esta exposición han colaborado estudiantes de las universidades de Salamanca y de Santiago de Compostela.
Entrevista realizada por Manuel de la Cruz y Martín Azcárate.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡No te muerdas la lengua! Cuéntanos tus impresiones...
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.