¡Bienvenidos/as a Don de lenguas!
En el vibrante mundo de la traducción literaria, Celia Filipetto brilla con una trayectoria de décadas, llevando consigo el peso de innumerables palabras y emociones trasladadas con maestría de un idioma a otro. Nacida en Buenos Aires y residente en Barcelona desde 1979, Celia es una figura destacada en el panorama de la traducción, con logros que abarcan desde premios prestigiosos hasta colaboraciones con reconocidos medios y autores.
Desde su perspectiva como traductora literaria, Celia reflexiona sobre el impacto de su labor y las lecciones que ha aprendido a lo largo de los años. Su experiencia ha sido reconocida con el Premio Nacional a la Obra de un Traductor, un logro que Celia considera un honor indescriptible y un reconocimiento a la importancia de la traducción en el mundo literario.
![]() |
©Brenda Roqué |
Celia comprende que la traducción literaria va más allá de una mera tarea técnica; es una forma de arte que requiere pasión, compromiso y disciplina. Para ella, la literatura y su traducción son oficios que exigen sensibilidad y un profundo amor por las palabras.
Con una amplia experiencia traduciendo desde el inglés, el italiano y el catalán, Celia destaca cómo cada idioma ha moldeado su perspectiva y enriquecido su comprensión del arte de la traducción. Desde sus primeros pasos hasta el presente, ha aprendido a encontrar un equilibrio delicado entre fidelidad y creatividad, adaptándose a los cambios que han ocurrido en el campo de la traducción literaria a lo largo de los años.
En el mundo de la traducción, cada obra es un mundo nuevo por descubrir, cada autor una voz única que trasciende fronteras. Celia recuerda con cariño sus experiencias con diversos autores, destacando la riqueza y la variedad que cada uno aporta a su labor.
Por último, al discutir sus últimas traducciones, Celia comparte el proceso que conduce desde el escritorio del traductor hasta las estanterías de las librerías, destacando el arduo pero gratificante camino que recorre cada obra para llegar a manos de los lectores.
Esta entrevista con Celia Filipetto nos ha proporcionado una fascinante visión del mundo de la traducción literaria a través de los ojos de una experta apasionada por su oficio. Desde sus reflexiones sobre la importancia de la pasión y el compromiso en la traducción hasta sus experiencias personales con autores y obras diversas, hemos podido apreciar la profundidad de su conexión con las palabras y su dedicación a dar vida a las historias en nuevos idiomas. Con traducciones como En otro país, de David Constantine, y Lejos de Egipto, de André Aciman, no cabe duda de que nos seguirá deleitando por todo el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡No te muerdas la lengua! Cuéntanos tus impresiones...
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.