miércoles, 13 de marzo de 2013

La traducción teatral: entrevista a David Johnston

Esta semana les presentamos una entrevista a David Johnston, catedrático de estudios de traducción de la Queen's University de Belfast y codirector del grupo de investigación Betwixt and Between: Translation and Cultural Encounter. Es especialista en la traducción teatral y ha traducido obras como El perro del hortelano, de Lope de Vega, Luces de bohemia, de Valle-Inclán, o El concierto de San Ovidio, de Buero Vallejo, por citar algunas de ellas. Ha escrito versiones de unas treinta obras teatrales españolas, latinoamericanas, portuguesas y francesas que se han representado en los escenarios de medio mundo y con las que ha conseguido numerosos premios.

Durante la entrevista, el profesor Johnston nos ofrecerá su particular visión sobre la traducción en general y la traducción del género teatral en particular. También nos explicará cómo se enfrenta a los principales problemas traductológicos que este tipo de traducción suponen, así como los retos y las expectativas que pueden deducirse de su trabajo. 

Esperemos que disfruten de un testimonio revelador que, creemos, no dejará indiferente a nadie. 


 




Un saludo, 

El Equipo de Don de Lenguas

*Entrevista realizada por Ana Alonso Grandes y Anna Bailie

1 comentario:

  1. Hola, me preguntaba por qué ya no aparece el audio? y si es que está disponible, donde se encuentra?
    Muchas gracias.

    ResponderEliminar

¡No te muerdas la lengua! Cuéntanos tus impresiones...

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Atención germanófilos: vuelve el STIAL

Belén Santana, Susana Schoer, M. de la Cruz En el programa de esta semana, nos adentramos en los preparativos del VII Simposio de Traducción...