¡Bienvenidos/as a Don de lenguas!

Hemos tenido el placer de hablar con Isabel García sobre su trabajo y sobre la obra de Müller, que incluye tanto ficción como ensayo, pasando por la poesía. El libro premiado es uno muy especial, nos ha comentado, puesto que es una colección de ensayos que la autora redactó sobre sus referentes literarios y otros temas. El título, que es muy sugerente, exige que se contextualice lo que quiere decir: subyace a él un juego de palabras en rumano entre "nieve" y "tío". Isabel nos lo ha contado con detalle en la entrevista.
También hemos tenido la ocasión de preguntarle a Isabel por la compleja y dura biografía de Herta Müller (Nobel de Literatura en 2009), por las dificultades concretas de traducción que ha encontrado y por el reto de traducir poesía experimental. El diálogo que se establece con la autora al traducir es una parte fundamental, nos ha comentado.
El Premio Nacional da visibilidad al traductor y nos hace ser conscientes de todo el trabajo y la dedicación que hay detrás de las letras que vemos impresas en el papel. Isabel García es una apasionada del oficio que sabe mejor que nadie que quien traduce tiene la oportunidad de vivir muchas otras vidas además de la suya propia.
Os esperamos la semana que viene y os invitamos a seguirnos en Twitter, Facebook e Instagram. ¡Nos escuchamos muy pronto!
Entrevista realizada por Manuel de la Cruz y Martín Azcárate.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡No te muerdas la lengua! Cuéntanos tus impresiones...
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.