miércoles, 22 de junio de 2022

Hornazo y torrijas por Japón. Entrevista en japonés con estudiantes de tercero y cuarto de Traducción e Interpretación de la USAL

¡Bienvenidos/as a Don de lenguas!

¿Qué tal os va todo? Parece mentira, queridos/as oyentes, pero ya hemos llegado al final de esta temporada 2021/22.😭 Este ha sido un año cargado de emociones, lenguas, traducción e interpretación que estamos seguros de que no olvidaremos en mucho, mucho tiempo.

¡Pero! Esta semana hemos querido ponerle el broche dorado a la temporada y cerrarla de la mano de unos compañeros/as estupendos del Grado en Traducción e Interpretación de la USAL, que desde hace casi una década ofrece también el japonés como segunda lengua de trabajo.

Lo que os presentamos aquí es uno de los resultados del trabajo realizado en el curso de la asignatura Segunda Lengua Extranjera III: Japonés, en la que aprendimos a presentar tanto temas familiares como asuntos desconocidos en entornos semiformales. En este caso, os traemos dos presentaciones igualmente apetitosas: la del hornazo de Salamanca y la de las torrijas. ¡Y todo ello, íntegramente en la lengua del archipiélago nipón! 

Muchas gracias, queridos/as oyentes, por habernos seguido semana a semana y por habernos dedicado vuestra escucha activa. Esperamos que paséis un buen verano y nos escuchamos en octubre, a la vuelta. ¡Os deseamos lo mejor! ¡Hasta muy pronto!😍😍

Programa realizado por Martín Azcárate Muez, Sandra García Fernández, Pablo Hernández Sánchez, Gisela Jerez Piñero, Wakana Kumagawa, Jone Pagalday Altuna y Marta Pérez Valverde.

Music by Bensound.com.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡No te muerdas la lengua! Cuéntanos tus impresiones...

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Atención germanófilos: vuelve el STIAL

Belén Santana, Susana Schoer, M. de la Cruz En el programa de esta semana, nos adentramos en los preparativos del VII Simposio de Traducción...