jueves, 23 de noviembre de 2023

Los Effinger, mucha historia y aún más traducción. Entrevista a Carlos Fortea Gil, Premio Nacional de Traducción 2023

¡Buenas, queridos/as oyentes!

Esta semana tenemos el placer de entrevistar y felicitar a un antiguo profesor de nuestra facultad (que ahora imparte sus clases en la Universidad Complutense de Madrid): ¡Carlos Fortea Gil!

Carlos es doctor en Filología Alemana, escritor y traductor literario. Además de escribir sus propias obras ha traducido a autores como Stefan Zweig y Nino Haratischwilli así como la biografía de Kafka escrita por Reiner Stach, por la que recibió en 2018 el Premio Ángel Crespo de Traducción. Ha sido también decano de nuestra Facultad de Traducción y Documentación aquí en Salamanca durante casi una década y Presidente de ACE Traductores. Sin embargo, lo hemos invitado a nuestro programa porque ha sido galardonado hace apenas un mes con el Premio Nacional de Traducción de este año por la traducción de Los Effinger: una saga berlinesa, de la escritora Gabriele Tergit.

No hemos podido evitar preguntarle cómo acabó traduciendo la novela y cómo fue todo el proceso. Sentimos aún más curiosidad si cabe cuando Carlos nos desveló su manera de enfrentarse a la traducción de textos literarios y lo mucho que disfrutó con este novelón de unas mil páginas.

Los Effinger es una obra en la que es imposible ignorar el momento, o mejor dicho, los momentos históricos en los que se desarrolla, puesto que refleja la evolución de Alemania desde la fundación del país en el siglo XIX hasta la Segunda Guerra Mundial. Todo esto, por supuesto, convierte la documentación en un paso crucial a la hora de realizar una buena traducción. Así nos lo ha asegurado también Carlos, que además nos ha contado algunos ejemplos concretos fascinantes.

Finalmente, hemos tenido que preguntarle a nuestro invitado por el futuro del traductor literario. Con tanta cháchara últimamente sobre la inteligencia artificial, ¿qué piensa uno de los primeros traductores en pasarse a los ordenadores? Carlos nos da su opinión sin tapujos. Si queréis saber más del maravilloso mundo de la traducción literaria del alemán podéis escuchar las entrevistas de Don de lenguas de otros dos fantásticos Premios Nacionales: Belén Santana e Isabel García Adánez.

Y solo nos falta añadir que si aún así os habéis quedado con ganas podéis seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook. ¡Hasta la semana que viene!

Entrevista realizada por Martín Azcárate Muez, Miguel Roales Lago y Susana Schoer Granado. Entrada redactada por Susana Schoer Granado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡No te muerdas la lengua! Cuéntanos tus impresiones...

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Atención germanófilos: vuelve el STIAL

Belén Santana, Susana Schoer, M. de la Cruz En el programa de esta semana, nos adentramos en los preparativos del VII Simposio de Traducción...