jueves, 16 de mayo de 2024

Reflexionando sobre el Día das Letras Galegas y nuestra identidad en la diáspora. Entrevista a Alba Aguete Cajiao y Pedro Álvarez Mosquera

¡Bienvenidos/as una semana más a Don de lenguas!

Esta semana, desde Don de lenguas hemos preparado un episodio muy emotivo que nos sumerge en el significado y la importancia del Día das Letras Galegas, así como en un emocionante evento que tendrá lugar en nuestra Facultad a finales de esta semana, el 17 de mayo.

Para dar comienzo a este episodio, una de nuestras invitadas nos propuso comenzar con una cautivadora canción, «A pequena morte» de Caamaño&Ameixeiras, que nos lleva de la mano a explorar la riqueza y la diversidad cultural de Galicia.

En esta ocasión, contamos con unos invitados muy selectos: Alba Aguete Cajiao y Pedro Álvarez-Mosquera. Ambos nos acompañan para hablar sobre diferentes cuestiones relacionadas con el gallego y para tratar su relevancia en el contexto actual.

Mientras conversábamos con ellos, nos hemos planteado una serie de interrogantes: ¿Qué importancia tiene el idioma gallego en nuestra vida cotidiana? ¿Cómo se sitúa el gallego dentro del panorama lingüístico europeo? ¿Por qué es importante la investigación en gallego y sobre el gallego? ¿Qué aspectos de la lengua gallega necesitan más investigación?

Sin embargo, no nos hemos detenido ahí. También hemos explorado cómo mantenemos viva nuestra conexión con esta lengua cuando vivimos fuera de Galicia y qué experiencias o tradiciones de nuestra tierra preservamos a través de este paradigma. Además, hemos hablado sobre cómo pueden contribuir los nuevos hablantes a asegurar el futuro del idioma, así como cuál es el papel de los neofalantes en este proceso.

Esperamos que este episodio tan especial de Don de lenguas inspire reflexiones profundas y conversaciones significativas sobre el pasado, el presente y el futuro del gallego. Esperamos veros el viernes 17 en la Facultad de Traducción y Documentación para celebrar este día tan especial.

¡Nada más por nuestra parte! Os recordamos que podéis seguirnos en redes sociales para no perderos nada de lo que hacemos y os invitamos a que nos escuchéis también la semana que viene, aquí, en Don de lenguas.

Nuestros invitados en el estudio

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡No te muerdas la lengua! Cuéntanos tus impresiones...

Diversidad lingüística y alemán (y III): la riqueza lingüística de Luxemburgo

¡Bienvenidos/as a  Don de lenguas ! La idea generalizada de que el alemán solo se habla en Alemania se refuta de manera impresionante en est...